Selección Blends

Selección Blends

En esta edición especial Dolores Lavaque elige una combinación de 4 vinos para poder disfrutar y obtener los mejores tips de guarda, notas de cata, maridajes y vídeos de los productores.

Karim Mussi Alandes Red Blend 2022
Calle Constantini Cab. Sauv – Cab. Franc 2021
Benegas Estate Don Tiburcio 2020
Altupalka Cabernet Sauvignon – Malbec 2021

Fichas Técnicas

Bodega: Bodega Alandes

Nombre: Karim Mussi Alandes Red blend

Variedad: Malbec, Cabernet Sauvignon y Tempranillo

Cosecha: 2022

Zona: La Consulta, Valle de Uco, Mendoza

Enólogo: Karim Mussi

Sobre el proyecto: Karim es enólogo y emprendedor por vocación y formación. Preside Altocedro desde 1999 y Alandes desde 2012. Además de dirigir sus bodegas, Karim también lleva adelante su proyecto de Salta, Abras, en el Valle de Cafayate y actúa como enólogo consultor, asesorando también proyectos emergentes en las zonas vitivinícolas argentinas más prometedoras. 

Crianza: Fermentación en vasijas de concreto, sin barrica

Temperatura de consumo: 18°C

Notas de Cata: Es un blend de viñas viejas de La Consulta,  con gran expresión en color, aromas a frutas frescas y herbales, vinificación tradicional en vasija de concreto donde se destacan el terroir de procedencia de cada varietal. Muy amable en boca , de volumen medio y elegancia en centro de boca y retrogusto persistente, a pesar de no tener paso por barricas.  Es un vino muy versátil y entrador.

Maridaje:  Combina muy bien con todo tipo de carnes, en especial de aves y de cerdo a la parrilla acompañados con chutney; también carpaccio e imperdible en picadas con amigos.

Guarda: 10 años desde la fecha de cosecha.

Instagram: @lacavadekarimmussi

Web: www.karimmussi.com

Bodega: Lupa Wines

Nombre: Calle Contastini Tocayo

Variedad: Cab. Sauvignon 93% – Cabernet Franc 7%

Cosecha: 2021

Zona: Selección de parcelas de Paraje Altamira – Valle de Uco, Mendoza, Argentina.

Enólogo: Juan Pablo Lupiañez

Sobre la bodega: Hace ya unos cuantos años y después de incursionar durante tiempo en distintas aristas del mundo vínico, Juan Pablo Lupiañez se embarcó decididamente a cumplir su anhelo personal y llevar adelante su proyecto, bautizado con el apodo que carga como alias desde la secundaria: LupaWines.  

En LupaWines son buscadores de parcelas con personalidad y carácter de Paraje Altamira, en el Sur Oeste del Valle de Uco. Allí se encuentra la Calle Contastini que da nombre a esta línea de vinos cofermentados.

Crianza: pasó 7 meses en barriles de 500 litros de roble francés el 50% y el otro 50% del vino por 7 meses en huevos de concreto.

Temperatura de consumo: 18°C

Notas de Cata: de colores muy intensos y oscuros, rubí y notas violáceas.  En nariz percibimos las grosellas, cerezas, ciruelas y toque de tabaco y chocolate por el paso por roble.  Buena estructura, taninos y acidez equilibrada.

Maridaje: carnes rojas, de vaca o de caza, pastas con salsas fuertes, picantes. Quesos como el camembert o similares. Curry o un rico estofado bien condimentado.

Guarda: Entre 15 y 20 años

Instagram: @lupa.wines 

Web: www.lupawines.com

Bodega: Bodega Benegas

Nombre: Benegas Estate Don Tiburcio

Variedad: Blend 50% Malbec, 20% Cabernet Franc, 20% Cabernet Sauvignon, 5% Petit Verdot y 5% Merlot

Cosecha: 2020

Zona: Mendoza, Argentina

Enólogo: Federico Benegas Lynch

Sobre la bodega: Federico Benegas Lynch, cuarta generación de vitivinicultores, se crió acompañando a su padre en la elaboración de vinos en El Trapiche. Tras la disolución de la empresa, se va a vivir a Buenos Aires. Pero su pasión por Mendoza y por el vino hizo que regresara en busca de recuperar el legado familiar. Así es como en 1999 tiene la oportunidad de comprar Finca Libertad, un antiguo viñedo plantado por su bisabuelo Don Tiburcio, la cual fue la base del proyecto para volver a producir vinos de excelencia, los vinos BENEGAS.

Vinificación: Todos los varietales se vinifican por separado. Maceración prefermentativa en frío. Fermentación en depósito a 25ºC. Maceración post-elaboradora durante dos semanas. Crianza y fermentación maloláctica.

Temperatura de consumo: Entre 15° y 17°C

Notas de Cata: Color rojo rubí, con bordes amarronados. De intensidad media. La complejidad de la composición varietal de este vinomuestra en la nariz aromas de frutos rojos y negros, especias como la pimienta blanca, clavo y cardamomo. Notas herbales de eucalipto, tomillo y romero. Están presentes los descriptores olfativos de su paso por barrica como el cacao y la vainilla. Su entrada denota su presencia y carácter, desarrolla su volumen en el medio de boca con percepción de taninos redondos y sedosos producto del blending de las cinco cepas; equilibrio entre su acidez y alcohol. Es persistente y de largo final con retrogusto delicadamente herbáceo.

Maridaje: Debido a su volumen, se recomienda acompañarlo con comidas de larga cocción, carnes rojas y de caza; también marida perfectamente con pastas rellenas.

Guarda: 8 años.

Vino de exportación, mercados Estados Unidos, Reino Unido, Caribe, Perú, Paraguay y Brasil.

Instagram: @benegaswines

Web: www.bodegabenegas.com

Bodega: Altupalka

Nombre: Altupalka Cabernet Sauvignon – Malbec

Variedad: 55% Cabernet Sauvignon, 45% Malbec

Cosecha: 2021

Zona: Cabernet Sauvignon de Cafayate, Salta. Malbec de Molinos, Salta.

Winemakers:  Alejandro Martorell y Rodrigo Lazcano

Enólogo: Horacio Bibiloni

Sobre la bodega: La provincia de Salta cuenta con algunas de las regiones más altas y privilegiadas para la citricultura en los Valles Calchaquíes. Allí, la gran altura del terreno y los bordes afilados forman un paisaje único, donde Altupalka combina lo mejor de sus viñedos de alta densidad, que son los más altos del mundo, con un trabajo meticuloso para crear vinos complejos que ofrecen la amalgama perfecto entre terroir y varietal

Vinificación: Se trata de un blend de Malbec de Molinos a 2590 msnm y Cabernet Sauvignon de Cafayate a 1750 msnm.  

Se vinifica todo por separado, durante el día se cosechan 4000 kg se cargan a la tarde el camión duerme en Molinos, sale a las 5 am para Cafayate y entra en bodega a las 8 am de la mañana, se descarga y vuelve a Molinos, traen de 4000 para que no se aplaste la uva.  Lo último que se cosecha es el Cabernet Sauvignon de Cafayate ya que tiene ciclo más largo y está en menor altura.

Temperatura de consumo: Entre 15° y 17°C

Notas de Cata: A la vista limpio, de color intenso; en nariz fruta fresca, frutos rojos y especias bien presentes; y en boca buen volumen, estructura, y taninos bien presentes pero maduros. Buen graso y sucrosidad

Maridaje: Ideales para unas empanadas salteñas de carne y locro picante.  Carnes vacunas, de cerdo o de caza. Quesos, sin duda, maridaje ideal.  Pasta con  rellenos o salsas con presencia de carne y ricas en especias.

Guarda: 10 años

Instagram: @altupalka_bodega

Web: www.altupalka.com.ar