Selección Federal
En esta edición especial Dolores Lavaque elige una combinación de 4 vinos para poder disfrutar y obtener los mejores tips de guarda, notas de cata, maridajes y vídeos de los productores.
Lui Espontaneo Cabernet Franc
Laureano Gomez Merlot Reserva 2021
Altupalka Cabernet Sauvignon – Malbec 2021
Black River Reserva Malbec – Cabernet Sauvignon – Merlot

Sobre la bodega: Proyecto impulsado por el winemaker Mauricio Vegetti y Lucas Della Torre, nació en 2002, con el objetivo de elaborar vinos de garage. Con el paso de los años, el emprendimiento logró imponer su nombre y su personalidad y hoy produce más de 400 mil botellas de vinos y espumosos. Actualmente posee un portafolio de más de 21 vinos. El proyecto trabaja con productores de uva de distintas zonas de Mendoza y el país.
Vinificación: Selección de racimos y despalillado de granos. Maceración pre
fermentativa por 48 hrs. 14 días de fermentación alcohólica sin sulfitos.
Fermentación maloláctica natural. Maduración por cinco meses en piletas de
concreto antes de ser embotellado, sin agregado de sulfitos.
Temperatura de consumo: 18°C
Notas de Cata: De color rojo con matices púrpura, notas a pimientos rojos típicos del cabernet franc, toque de hierbas y en boca es concentrado, con taninos bien equilibrados que brindan un final prolongado.
Maridaje: para acompañar pastas con salsa de tomate, pizzas y asado. También
combinan muy bien con carnes de sabores más complejos como pato o cordero.
Para los amantes de quesos y vinos puede ir muy bien con roquefort, gorgonzola, gouda y brie.
Guarda: 8 años
Instagram: @luiwines
Web: www.luiwines.com
Sobre la bodega: Luego de más de veinte años, elaborando vinos de alta gama, como enólogo en dos bodegas mendocinas (Trapiche y Salentein), Laureano Gomez decide comenzar con su propia producción familiar de vinos, en su propia bodega boutique de Tunuyán, Valle de Uco, Mendoza, Argentina. Se trata de una empresa familiar pequeña (70.000 botellas/año), con hijos que apoyan y se involucran, aun siendo muy jóvenes, en todas las tareas: vitícolas, bodega, administrativa y comercialmente, durante todo el año. En el inicio se llamó BODEGA GARAGE, pues en este espacio comenzaron la elaboración de las primeras cuatro cosechas. Ya en 2014, construyen ellos mismos, la nueva bodega.
Crianza: Pasó 13 meses por barrica. Estiba en botella por 6 meses.
Temperatura de consumo: 18°C
Notas de Cata: gran nivel aromático con tipicidad de la variedad dada por la región más alta y fresca del Valle de Uco. Gran concentración de taninos bien logrados, que lo muestran bien estructurado. Complejo, muy bebible, de prolongado y dulce final y sobre todo elegante. La complejidad mostrada en nariz se repite en boca sobresaliendo el membrillo fresco muy neto, o la delicada frambuesa.
Maridaje: comidas elaboradas, condimentadas, quesos estacionados y carnes rojas o salvajes.
Guarda: 10 a 15 años
Instagram: @bodegalaureanogomez
Web: www.bodegagarage.com
Sobre la bodega: La provincia de Salta cuenta con algunas de las regiones más altas y privilegiadas para la citricultura en los Valles Calchaquíes. Allí, la gran altura del terreno y los bordes afilados forman un paisaje único, donde Altupalka combina lo mejor de sus viñedos de alta densidad, que son los más altos del mundo, con un trabajo meticuloso para crear vinos complejos que ofrecen la amalgama perfecto entre terroir y varietal
Vinificación: Se trata de un blend de Malbec de Molinos a 2590 msnm y Cabernet Sauvignon de Cafayate a 1750 msnm.
Se vinifica todo por separado, durante el día se cosechan 4000 kg se cargan a la tarde el camión duerme en Molinos, sale a las 5 am para Cafayate y entra en bodega a las 8 am de la mañana, se descarga y vuelve a Molinos, traen de 4000 para que no se aplaste la uva. Lo último que se cosecha es el Cabernet Sauvignon de Cafayate ya que tiene ciclo más largo y está en menor altura.
Temperatura de consumo: Entre 15° y 17°C
Notas de Cata: A la vista limpio, de color intenso; en nariz fruta fresca, frutos rojos y especias bien presentes; y en boca buen volumen, estructura, y taninos bien presentes pero maduros. Buen graso y sucrosidad
Maridaje: Ideales para unas empanadas salteñas de carne y locro picante. Carnes vacunas, de cerdo o de caza. Quesos, sin duda, maridaje ideal. Pasta con rellenos o salsas con presencia de carne y ricas en especias.
Guarda: 10 años
Instagram: @altupalka_bodega
Web: www.altupalka.com.ar
Sobre la bodega: la historia se inicia con la llegada de Humberto Canale a Río Negro, tío abuelo de Guillermo Barzi Canale, y está íntimamente ligada con el crecimiento de la Argentina y el desarrollo productivo de la Patagonia, un proyecto que fue posible con la llegada del ferrocarril a las tierras más australes del mundo y a la construcción del sistema de irrigación del Alto Valle de Río Negro a principios de 1900.
La aguda mirada de Humberto Canale en aquellos tiempos, lo llevó a adquirir 400 hectáreas en un territorio inhóspito y a importar las herramientas necesarias para desarrollar en la región una vitivinicultura relevante. En 1912 los viñedos estaban implantados y a mediados del siglo XX la imagen de la bodega familiar quedó consolidada.
Vinificación: El vino es un blend 45% Cabernet Sauvignon, 45% Merlot y 10% Malbec. Las 3 variedades se cosechan por separado al tener distintos momentos de maduración, se vinifica por separado y después entre un 15% a 20% del volumen se conservan en barricas por más o menos ocho meses. Luego se hace el corte, se mezclan las tres variedades y se embotella.
Temperatura de consumo: Entre 15° y 17°C
Notas de Cata: Color rojo con reflejos violáceos; en la nariz frutos rojos con notas especiadas y presencia de aguaribay (pimienta rosa). En boca es franco, típico, con buena armonía y equilibrio. El pasaje en roble aporta notas de vainilla y coco.
Maridaje: Carnes variadas, pollo, pato y todo tipo de pastas con salsas
Guarda: 7 años
Instagram: @bodegahcanale