Selección Malbec

Selección Malbec

En esta edición especial Dolores Lavaque elige una combinación de 4 vinos para poder disfrutar y obtener los mejores tips de guarda, notas de cata, maridajes y vídeos de los productores.

Domaine Bousquet Gran Organic Malbec 2020
Finca La Escuela Malbec 2019
Gran Mascota Malbec
Thibaut Delmotte Malbec Natural 2022

Fichas Técnicas

Bodega: Domaine Bousquet

Nombre: Domaine Bousquet Gran Organic Malbec

Variedad: 85% Malbec, 5% Cabernet Sauvignon, 5% Merlot, 5% Syrah

Cosecha: 2020

Zona: Valle de Uco, Tupungato, Mendoza, Argentina

Enólogo: Rodrigo Serrano Alou

Sobre la bodega: Este vino nace en el primer viñedo plantado por la familia Bousquet en el año 2000, tras su llegada desde Francia. En el alto desierto del Valle de Uco, en Mendoza, el sitio cautivó su imaginación debido a su arena (suelos arenosos poco fértiles que dan vinos elegantes) y acceso al agua. Las uvas aquí son las últimas en ser cosechadas, asegurando más riqueza y cuerpo.

Crianza: Crianza en roble francés durante 10 meses.

Temperatura de consumo:  18°C

Notas de Cata: Color violeta fuerte. Intensos aromas a moras y ciruelas pasas con notas especiadas y de vainilla. Boca con cuerpo, buena estructura y largo final.

Maridaje: Combina con carnes rojas más magras, pavo y especialmente queso azul.

Guarda: 10 años.

Instagram: @domainebousquetarg 

Web: www.domainebousquet.com

Bodega: Finca La Escuela

Nombre: Finca La Escuela Malbec

Variedad: Malbec

Cosecha: 2019

Zona: Distrito de Paraje Altamira, Valle de Uco.

Enólogo: Alejandro Sejanovich

Sobre la bodega: Finca La Escuela está ubicada en el distrito de Paraje Altamira, en el sur del Valle de Uco. Su nombre se debe a una escuela rural de más de 100 años de antigüedad ubicada en la propiedad. Apoyamos activamente la escuela, con donaciones y trabajos con los chicos. La finca tiene una gran diversidad de suelos, cada uno aportando distintos aromas, sabores y texturas a la uva cultivada allí. La Arena es el perfil de suelo más cálido, que produce un vino de aromas especiados, sabores a frutas negras maduras y una textura muy suave.

Vinificación: Micro vinificación en bines de plástico de 500 kg, huevos de cemento y tanques chicos de hormigón. Ocho días de maceración en frío y 22 días de fermentación, con una temperatura máxima de 18º C. Manejo de sombrero manual, con entre 6 – 8 pillages por día.

Temperatura de consumo: entre 15° y 17°

Notas de Cata: La Escuela Malbec es un vino tinto, complejo, de color rojo rubí, con reflejos del mismo color, en nariz presenta aromas a fruta negra fresca (ciruelas, arándanos), también es especiado (pimienta, clavo) y tiene las notas florales clásica del Malbec. En Boca es franco, se percibe similar a la descripción aromática, la acidez es media- media alta, es un vino de capas y textura, el tanino es rugoso típico de los Malbec de Altamira, es un vino complejo de persistencia media media alta.

Maridaje: Carnes, especialmente aquellas cocinadas a las brasas. Guisos y varios platos caseros diarios como pastas, milanesas, pastel de papas, carne a la plancha o al horno con verduras.

Guarda: 10 años

Instagram: @milsuelos 

Web: www.tintonegro.com

Bodega: Mascota Vineyards

Nombre: Gran Mascota Malbec

Variedad: 100% Malbec

Cosecha: 2019

Zona: San Carlos, Valle de Uco, Mendoza. A 1050 mts. sobre el nivel del mar

Enólogo: Rodolfo Opi Sadler

Sobre el viñedo: Viñedos que se encuentran en una de las regiones vitivinícolas mundiales con mayor desarrollo de los últimos 20 años. El clima seco, el suelo aluvional, la altura y la amplitud térmica favorecen la maduración y la concentración de taninos, conformando un lugar donde los viñedos se expresan al máximo, regados por el agua cercana de los Andes.

Crianza: 12 meses de barrica de roble francés y americano ( 50% / 50% ), luego mínimo 6 meses en botella para salir al mercado. 

Temperatura de consumo:  16° – 18° C

Notas de Cata: Presenta aromas que recuerdan a ciruelas, frutos rojos y vainilla, con notas de menta. Jugoso en boca, con taninos aterciopelados. Herbáceo en el paladar medio, con carácter mineral. Final largo y persistente.

Maridaje: El vino ideal para acompañar carnes rojas grilladas y un típico asado argentino.

Guarda: de 10 a 12 años.

Instagram: @mascotavineyards

Web: www.mascotavineyards.com

Bodega: Familia Delmotte

Nombre: Thibaut Delmotte Malbec Natural

Variedad: Malbec

Año de Cosecha: 2021

Zona: Valle Calchaquí, Salta, Argentina

Enólogo: Thibaut Delmotte

Sobre el vino: En 2004, la pasión por los viajes y la viticultura llevó a Thibaut Delmotte a recorrer desde la cuna de los grandes vinos franceses al Alto Valle Calchaquí, Salta. Allí se encontró con un terruño único e inmaculado en una de las alturas más extremas del mundo. En ese Valle remoto se enamoró, formó su familia, y este se volvió su casa.
Desde el viñedo hasta la botella, este vino está producido sin aditivos ni químicos, fermentado con levaduras indígenas, y tiene una crianza de 10 meses en huevos de cemento, sin clarificar y sin filtrar. En colaboración con Bodega Colomé, pudo realizar su sueño: crear este Malbec Natural con la menor intervención posible y sin sulfitos, reflejando la pureza, fuerza y potencial de este lugar único.

Crianza: 10 meses en huevos de cemento y 6 meses en botella

Temperatura de consumo: 18°C

Notas de Cata: De color profundo e intenso, en nariz está lleno de frutas rojas (frutilla y frambuesa), nota floral (violeta) y mineral. En boca es una explosión de fruta pura; de buen cuerpo balanceado por una linda frescura y taninos elegantes. Es un vino vivo y sano que merece ser decantado para expresar mejor su complejidad. No está filtrado, por lo que puede presentar sedimentos naturales que se eliminan decantando.

Maridaje: pastas con salsas mediterráneas; si se opta por empanadas, que sean de queso. Hasta se lo puede combinar con carnes blancas.

Guarda: 5 años por ser un vino natural sin sulfitos agregados

Instagram: @familiadelmotte