Box #4 2025

Los elegidos 2025 box #4

Dolores Lavaque elige una combinación de 4 vinos para poder disfrutar y obtener los mejores tips de guarda, notas de cata, maridajes y vídeos de los productores.

Amalaya Single Vineyard Torrontes
Flor Silvestre Tiempo Infinito Sangiovese
De Moño Rojo GSM
Fin Del Mundo Organic Vineyard Pinot Noir

$130.000

Envío sin cargo para Argentina

Fichas Técnicas

Bodega: Amalaya

Nombre: Amalaya Single Vineyard Torrontes

Variedad: Torrontés

Cosecha: 2021

Zona: Finca San Isidro, Cafayate, Salta, Argentina.

Enólogo: Jorge Noguera

Sobre el vino: Una selección exclusiva de seis varietales de edición limitada que representan la energía vibrante del Valle de Cafayate a 1800msnm, Salta, Argentina. La altitud, la marcada amplitud térmica, el clima desértico, la exposición solar y los suelos rocosos y arenosos definen el terroir de Amalaya. Todo se une para crear vinos elegantes y complejos.

Temperatura de consumo: entre 5 y 8 °C

Notas de cata: En vista es un vino amarillo brillante con tonos verdes. Aromático, elegante y delicado. Presenta aromas de Jazmín y frutas blancas. En boca es seco y fresco con una acidez bien equilibrada que otorga gran persistencia.

web: www.amalaya.com 

Instagram: @bodegamalaya

Bodega: Flor Silvestre Organic Vineyards

Nombre: Flor Silvestre Tiempo Infinito Sangiovese

Variedad: Sangiovese

Zona: Campo Vidal, Tupungato, Mendoza, Argentina

Enólogo: Agustín Balestra Zingaretti asesorado por

Gonzalo Tamagnini

Ingeniero Agrónomo: Agustín Balestra Zingaretti

Sobre la bodega: Santiago (arquitecto) y Agustín (ingeniero agrónomo) nacieron en el seno de una familia que les inculcó la libertad como el camino más auténtico hacia la verdadera felicidad.

Ambos nacieron y crecieron en Tupungato, siendo la cuarta generación que eligió vivir en el Valle de Uco. Entre viñedos y otras plantaciones, su padre les transmitió la importancia del trabajo de la tierra, inculcándoles una pasión por la agricultura que corre por sus venas.

En el año 2017, asumieron la dirección de las fincas y la bodega, decididos a trazar su propio camino. Cada uno desde su campo profesional, fusionaron ciencia y arte, inspirándose en su historia familiar. Actualmente se encuentran en una etapa de exploración, búsqueda y comprensión de la expresión en todos los matices de su pueblo, Tupungato. Están redescubriendo su hogar a través de la tierra que pisan.

Vinificación: Se elabora en microvinificaciones donde se eligen minuciosamente los racimos que forman parte de este vino, luego pasa 18 meses en barricas de 3er uso y se seleccionan las mejores barricas hasta llegar a la botella, donde pasan 6 meses antes de salir al mercado.

Temperatura de consumo: entre 16° y 18°

web: florsilvestre.com.ar 

Instagram: @florsilvestrewines

Bodega: De Moño Rojo (vinifican en The Vines)

Nombre: De Moño Rojo Super Blend GSM

Variedad: Grenache 57%, Mourvedre 25% y Syrah18%

Cosecha: 2022

Zona: Chacayes, Tunuyán, Valle de Uco, Mendoza, Argentina

Enólogo: Pablo Martorell

Sobre la bodega: El proyecto De Moño Rojo comenzó en 2013. Luego de una primera prueba incipiente en San juan se deciden por Los Chacayes en Valle de Uco y en el último tiempo expanden significativamente los viñedos hacia Altamira.

La bodega está ubicada en The Vines of Mendoza y allí tienen sus propios tanques de acero, huevos de concreto, foudres y barricas.

Los viñedos son propios en Chacayes y Altamira. Elaboran 20000 botellas.

El nombre viene de la conjunción de un viejo chiste de la época de las peleas ficcionadas de TV donde peleaba un Demonio Rojo contra otro personaje que llevaba un moño rojo. Ambos nombres están representados en la etiqueta.

Vinificación: Cosecha manual en cajas de 12 kg. Se realiza una selección de uvas en doble mesa de clasificación y despalillado. Maceración en frío durante tres días para obtener una buena extracción de color y aromas. Luego, fermentación alcohólica en tanques de acero inoxidable (cofermentación Grenache – Syrah – Mourvedre). Después, se procede al desvine a barricas, descube y prensado suave para su llenado (10%). La fermentación maloláctica se realiza en barricas, se lleva a cabo el trasiego y añejamiento en barricas. 

Temperatura de consumo: 16°

Notas de cata: De color rojo rubí. Este original blend de Grenache, Syrah y Mourvedre presenta aromas a cerezas y frutas rojas combinadas con especies. En la boca se perciben sabores a frambuesa, arandanos y ciruela. Es un vino delicado, muy atractivo por su frescura y de cuerpo medio.

Potencial de guarda:  6 a 8 años

web: vinesofmendoza.com 

Instagram: @thevinesofmendoza

Bodega: Bodega Del Fin Del Mundo

Nombre: Fin del Mundo Organic Vineyard Pinot Noir

Variedad: 100 % pinot noir

Cosecha: 2024

Zona: Patagonia, Argentina

Enólogo: Ricardo Galante

Sobre la bodega: Bodega del Fin del Mundo elabora vinos desde el año 2002 en San Patricio del Chañar, provincia de Neuquén. Es pionera y creadora de una región que transformó. Patagonia es una región mágica, con diferentes paisajes y culturas; un terreno ventoso y soleado con una impactante amplitud térmica. Un milagro en el desierto, regado por las aguas del Rio Neuquén.

Vinificación: Maceración tradicional durante 7 días. Fermentación maloláctica 100 %. Fermentación alcohólica a 25°C.

Temperatura de consumo: entre 14° y 16°

Notas de cata: Color rojo rubí brillante con intensos destellos. Aroma frutado con destacadas notas a frutillas y frambuesas. En boca es frutado, sabroso, de equilibrada acidez, suaves taninos y amable final.

Potencial de guarda: entre 1 y 2 años.

web: bodegadelfindelmundo.com 

Instagram: @findelmundowines